El dolor es, entre los padecimientos más comunes, una afección que puede llegar a incapacitar a la persona que lo experimenta. Más aún cuando se trata de dolor crónico por enfermedades como la artritis. El umbral de dolor y la resistencia al mismo varía de una persona a la otra. De esta manera,es una experiencia física individual que resulta compleja en la medida en que varía en intensidad y trae consigo repercusiones psicológicas y emocionales que van más allá de las físicas. Hoy en día, existen diversas terapias alternativas para el dolor. Especialmente, cuando se trata de patologías como la artritis, osteoporosis, entre otras. Por ejemplo, las aplicaciones de Healy para la artritis han dado como resultado una mejoría incuestionable en pacientes con esta enfermedad. ¿Quieres saber más? A continuación, te contamos sobre esta maravillosa faceta de Healy.
Terapias alternativas para el dolor:
Cuando nos referimos a tratamientos o terapias alternativas, hacemos referencia directa a aquellas que sirven de complemento a la medicina convencional y que son de bajo o nulo riesgo para el paciente. En el caso en que la persona use algún tipo de tratamiento alternativo, junto a la medicina convencional, éste será considerado como una terapia o método de salud complementaria. Es importante destacar, por tal, que en ningún momento Healy puede usarse como solución definitiva a un padecimiento o como sustituto de medicamentos. Su uso se limita a las aplicaciones de Healy para la artritis.
Existen muchas formas de medicina alternativa para el dolor originado por la artrosis. Entre las que pueden destacarse: La acupuntura, la quiropráctica, masajes, hipnosis, bioenergética, meditación, yoga y tai chi. Por supuesto, sin dejar de lado a Healy que, como dispositivo de última tecnología, es una ayuda garantizada al tratamiento del dolor crónico.
Acupuntura e hipnosis: Dos tratamientos altamente recomendados
La acupuntura se fundamenta en poder estimular lo que se denominan los acupuntos del cuerpo, a través del uso de pequeñas agujas u objetos punzantes de pequeño diámetro que son considerados como herramientas de este método. La forma en que funciona la acupuntura se remonta a tiempos ancestrales y consiste en la captación de los puntos de inserción que se encuentran cerca de las fibras nerviosas y donde se insertan las agujas. De esta manera, cuando se estimulan los puntos de acupuntura, las fibras nerviosas le dan la señal a la médula espinal y junto con el cerebro liberan químicos que pueden aliviar el dolor.
La acupuntura es un medio efectivo para mitigar dolencias tales como: el dolor de espalda y de cabeza. Además que, dependiendo de la afección y enfermedad de la persona puede ayudar a lidiar con dolores consecuencias de: Cáncer, túnel carpiano, fibromialgia, parto, lesiones musculoesqueléticas, osteoporosis, osteoartritis, artritis, artritis reumatoidea.
La hipnosis, por otra parte, es un estado de concentración enfocada. Con métodos como la autohipnosis la persona se repetirá constantemente una idea positiva en su cabeza, hasta que el cuerpo pueda mejorar la condición de salud negativa. La hipnosis puede resultar bastante útil para aliviar dolores cuyas causa son: Parto o cirugía, cáncer, artritis, fibromialgia, intestino irritable, entre otras.
Generalmente, la acupuntura y la hipnosis se ofrecen en centros clínicos especializados y son ampliamente usados como tratamientos complementarios de la medicina convencional. Ambas, se tratan de herramientas que van en pro de la salud del paciente.
Otras alternativas…
Otras vías alternativas pueden ser la medicina bioenergética. Las aplicaciones de Healy para la artritis son una muestra de ello. Este tratamiento, induce un control voluntario de determinadas funciones del cuerpo; tal es el caso del ritmo cardíaco. Esto, con el fin de bajar considerablemente la intensidad del dolor que se padece en el momento. El monitoreo y aplicación de esta clase de tratamientos se dan a través de sensores eléctricos. En otros casos, el masaje, la relajación y la fisioterapia son excelentes alternativas destinadas a la recuperación motriz de la persona después de una cirugía invasiva.

Aplicaciones de Healy para la artritis:
Healy te ayuda a recuperar tu salud con muy buenos resultados. No sólo ofrece salud, equilibrio y bienestar general; también activa a todo tu organismo con frecuencias, vibraciones y microcorrientes.
Se ha descubierto que, el suministro de microcorrientes con frecuencia, con esto se hace referencia al uso del dispositivo Healy, aumenta el potencial de la membrana celular e incrementa la producción de ATP. Lo cual a su vez, aumenta la síntesis proteica y permite la regeneración celular. De allí que, entre los múltiples usos de este dispositivo destacan las aplicaciones de Healy para la artritis. Puesto que, resulta un tratamiento complementario ideal para el dolor crónico que pueda presentarse por enfermedades que van desde la fibromialgia, pasando por la artritis hasta, incluso, el originado por enfermedades como el cáncer.